La arquitectura define la estructura. Al definir la arquitectura se deben identificar las componentes de un sistema, las funciones que realiza cada una de las componentes y las interrelaciones e interacciones entre cada componente.
Desde el punto de vista de las bases de datos, conceptualmente existen tres tipos de ambientes que se integran con múltiples procesadores:
Desde el punto de vista de las bases de datos, conceptualmente existen tres tipos de ambientes que se integran con múltiples procesadores:
- 1. Arquitecturas de memoria compartida. Consisten de diversos procesadores los cuales accedan una misma memoria y una misma unidad de almacenamiento (uno o varios discos).
- 2. Arquitecturas de disco compartido. Consiste de diversos procesadores cada uno de ellos con su memoria local pero compartiendo una misma unidad de almacenamiento (uno o varios discos).
- 3. Arquitecturas nada compartido. Consiste de diversos procesadores cada uno con su propia memoria y su propia unidad de almacenamiento.
Ventajas.
- 1. El acceso a los datos es más rápido debido a que los datos se localizan más cercanos al lugar donde se utilizan.
- 2. El procesamiento es rápido debido a que varios nodos intervienen en el procesamiento de una carga de trabajo,
- 3. Nuevos nodos se pueden agregar fácil y rápidamente.
- 4. La probabilidad de que una falla en un solo nodo afecte al sistema es baja y existe una autonomía e independencia entre los nodos.
- 5. Control local de los datos con que se interactúa.
- 6. Mayor tolerancia a los fallos
Desventajas.
- 1. Es más complicado el control y la manipulación de los datos
- 2. Es compleja el aseguramiento de la integridad de la información en presencia de fallas no predecibles tanto de componentes de hardware como de software. La integridad se refiere a la consistencia, validez y exactitud de la información.
- 3. El control de concurrencia y los mecanismos de recuperación son mucho más complejos que en un sistema centralizado dado que los datos pueden estar replicados.
Lugares donde se utilizan las bases de datos distribuidas.
- 1. Instituciones educativas.
- 2. Empresas automotrices.
- 3. Centro comercial.
- 4. Banco.
- 5. Hotel.
- 6. Clínicas.
- 7. Penales federales.
- 8. Sindicatos laborales.
- 9. Registro civil.
- 10. Tiendas de abarrotes.
Fuente: http://delaoarrieta.blogspot.mx/2012/09/uso-de-las-bdd-en-diversos-sectores.html
http://atlas.puj.edu.co/~caolarte/puj/cursos/cc100/files/clases/Arquitecturas.pdf
http://es.scribd.com/doc/82807834/1-4-Arquitectura-de-Base-de-Datos-Distribuidas-Copia#scribd
No hay comentarios:
Publicar un comentario